jueves, 24 de mayo de 2012

País

Caos vial sería el caso más posible con la irrupción del Costanera Center

Incluso la internacional BBC ha informado sobre los problemas que traería consigo la apertura de la monumental obra. Además se agregan los múltiples aplazamientos para la apertura de la obra por parte de la municipalidad debido a incumplimientos viales mínimos.
        






Preocupación causa en las autoridades, MOP y la opinión pública la serie de consecuencias que conllevaría la apertura del gigante de Sudamérica, el Costanera Center. El MOP ya anunció ocho obras viales para disminuir la congestión en la zona centro oriente de Santiago.
El Costanera Center es un proyecto de oficinas y centro comercial con una inversión cercana a los US$1.000 millones y una superficie construida de 680.000 metros cuadrados, a eso se le incluyen 5.700 estacionamientos. Cencosud aclara que han invertido US$934 millones para dar vida a la iniciativa de Paulmann .Además planea convertirse en la edificación más grande de Sudamérica, posicionando al Costanera Center con una relevancia internacional. Muestra de esto es que ha sido representado (junto al mall de Castro) en el afiche oficial para el Día del patrimonio.
Saltan a la vista los problemas para la circulación de vehículos que existe en las zonas aledañas al centro comercial. Con el mall en funcionamiento, dices los expertos, los pequeños problemas pasarían a ser un caos de proporciones que solo traerán más inconvenientes al ya congestionado centro oriente de la capital. El medio británico BBC habla de un “caos sin precedentes “y que el edificio podría “densificar la zona hasta niveles que podrían llegar a ser críticos”.
En tanto estudios plantean que las visitas mensuales al local serán más de 3,2 millones. Esto superaría las visitas del Alto las Condes. He aquí la preocupación instalada debido al pobre soporte que entregarían las zonas viales cercanas al sector y el impacto urbano que traería para transeúntes y conductores y pasajeros de vehículos motorizados. Además si existe una congestión en aquel sector significaría no solo un atochamiento sectorizado, sino que también en un problema para todo el alrededor.
 Por esto aún hay quienes quieren quitar la luz verde que le dieron al proyecto para ser inaugurado. En tanto la fecha de presentación al público se espera para el próximo lunes.
Personajes como Laurence Golborne (ministro de obras públicas) defienden al Costanera diciendo que la congestión no será producida por éste, sino que por los más de 30 edificios construidos en los últimos años en el sector del “Sanhattan”. Otro punto que recalca es la necesidad de cambiar los hábitos en las personas como usar más el transporte público y compartir los autos.
En tanto la puesta en marcha del centro comercial, que se esperaba para el día domingo  , se aplazó hasta el lunes próximo .A esto se refirió el concejal de Providencia , Rodrigo García Márquez, que afirmó que el aplazamiento de la apertura del Costanera Center se explicaría por el incumplimiento de las medidas exigidas por el municipio a la empresa Cencosud . Sus palabras fueron : 
“Presumo que la postergación de los permisos se debe a que la empresa no ha cumplido con las exigencias adicionales que le puso la Municipalidad, que son más de 20”. Además recalcó que  "el hecho de que haya dificultades para cumplir exigencias de mitigación vial demuestra que el impacto que va a producir la torre es enorme y que todas las atenciones de la opinión pública respecto al caos vial, no son infundadas".