jueves, 28 de junio de 2012

Política


Sebastián Piñera aumenta en siete puntos sus niveles de aprobación

Según la Adimark aprobación de la gente hacia el gobierno llegó a un 33%, superando al 26% de meses anteriores. Las principal






Esta mañana se dio a conocer el resultado un nuevo resultado de la encuesta Adimark, estudio que se hace todos los meses. Corresponde a la evaluación del presidente Sebastián Piñera y el gobierno, junto con las instituciones políticas, durante mayo de 2012.
En esta oportunidad, la encuesta demostró que la percepción de la gente hacia el presidente Piñera mejoró respecto de meses anteriores. El mandatario obtuvo un 33% de aprobación, o sea ,  siete puntos más de diferencia a favor de la figura de presidente . Comparándolo con abril, en ese mes tenía un 26% de adhesión.
 Además, en el estudio se acentúa que también se obtuvo una baja significativa en las cifras de rechazo hacia el mandatario. Esta vez la cifra quedó en un 58%, que saca una diferencia de ocho puntos en comparación a la última cifra registrada que era de un 66%, registrado en abril.  
También el gobierno en general mejoró su respaldo, durante mayo, el gobierno aumentó en ocho puntos su valoración. Logró un 34% de aprobación, en contraste con el 26%  registrado en abril, con el sondeo recién pasado.
Por su parte, la desaprobación a la labor de La Moneda también marca una baja estadísticamente considerable, de un 67% en abril, a un 58% en mayo. 
En relación con los niveles de aprobación de los bloques políticos,  la aprobación de la Alianza subió a un 25%, en tanto que la desaprobación baja un punto y llega a 62%. Los resultados de la evaluación de la Concertación son más negativos, de acuerdo con lo que consigna Adimark, y se mantienen sin variación respecto a abril, con un 19% de aprobación y un 67%de rechazo.
En cuanto a la evaluación de las dos Cámaras, tras el escenario del conflicto por las Asignaciones Parlamentarias, el Senado se recupera 4 puntos y alcanza un 21% de aprobación, siendo el rechazo de un 68%.
Por su parte, la Cámara de Diputados registra un 18% que la aprueba, mientras que los niveles de aprobación se empinan en torno al 72%.
Los motivos que habrían posibilitado esta evidente alza, tanto del mandatario como de La Moneda , son el discurso del 21 de Mayo y todos sus coletazos. También la apreciación del manejo de la crisis económica y sus medidas frente a ella.  Al respecto, según consigna el estudio, un 48% de los encuestados destaca la creación de empleo, y un 41% valora la gestión de la economía. 
Volviendo al tema del 21 de mayo, los temas que resaltaron fueron la construcción del puente del Chacao y el bono del ingreso ético familiar de 40 mil pesos para las familias chilenas más desposeídas.
En materia de Educación, los anuncios en torno a la reforma tributaria para financiar la modificación al sistema educacional, junto con un clima de movilizaciones más moderado, habría contribuido a mejorar la percepción de las personas. Otro aspecto a favor del alza en los niveles de aprobación fue la baja en los precios de los combustibles, la primera tras cinco alzas consecutivas. Asimismo, también se consideran los anuncios de subsidios para el transporte y las bencinas. 






No hay comentarios:

Publicar un comentario